Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Televisión, ordenadores, tablets, smartphones y hasta pizarras electrónicas!!

Uno de los motivos más frecuentes de consulta en nuestras ópticas son los síntomas asociados a la fatiga visual digital o síndrome visual informático y no es de extrañar ya que cada día utilizamos más y durante más tiempo los dispositivos digitales, por eso desde el blog de Óptica Almería explicaremos a que se debe, como reconocerlo que remedio podemos darle.

La fatiga visual puede estar relacionada con varias causas: con la visión, las pantallas digitales y con la superficie ocular.

  • Fatiga Visual asociada a la visión.
    Hoy en día utilizamos las pantallas digitales tanto para trabajar como en nuestro tiempo libre; además utilizamos varios dispositivos a la vez, y cada uno de ellos a una distancia distinta, por ello es tan importante estar bien graduado en todas las distancias, también es recomendable un examen visual completo que incluya pruebas vergenciales y acomodativas.

Desde óptica Almería os aconsejamos hacer cambios de enfoque entre distancias de lejos y cercos. Además debemos mantener una buena iluminación ambiente (preferiblemente natural) y por último es muy importante mantener una buena postura y colocar los textos o pantallas que vayamos a utilizar a la distancia adecuada.

  • Fatiga visual relacionada con las pantallas digitales.
    El deslumbramiento es una de las quejas más comunes en pacientes con síndrome visual informático además como ya hemos dicho, usamos varios dispositivos móviles la vez lo que hace que cada uno tengo un contaste, resolución y reflejos distintos.
    Los dispositivos suelen emitir una luz azul especialmente brillante (400-500nm) conocida como luz visible de alta energía, actualmente hay lentes tintadas con filtro para luz azul que disminuyen los reflejos y nos aportan un contrate más adecuado y además protegen nuestra retina y reducen el riesgo de sufrir enfermedades como la DMAE.
  • Fatiga visual relacionada con la superficie ocular.Es muy común que nuestros pacientes refieran sequedad ocular tras un tiempo de trabajo con pantallas digitales, sobretodo en el caso de usuarios de lentes de contacto; Esto se produce por varias causas, la principal porque cuando miramos a estos dispositivos disminuimos la frecuencia de parpadeo y realizamos un cierre incompleto de parpados, por lo que nuestra lagrima no se distribuye bien y tenemos sensación de que nuestros ojos se resecan.

Para prevenir esta sensación es aconsejable hacer descansos cada hora que estemos frente a una pantalla e intentar hacer parpadeos más completos y frecuentes. Además si ya tenemos molestia, podemos aliviar los síntomas de utilizando lagrima artificial.

Esperamos que este articulo os sea de ayuda y aprovechamos también para darles las gracias por confiar su salud visual en todos los profesionales de Optica Almería. Hasta pronto!!